Plan de Estudios de la Licenciatura
El plan de estudios de la licenciatura contempla asignaturas en cinco campos de conocimiento: Estudios del Desarrollo, Análisis Regional, Estudios Socio-territoriales, Ciencias Ambientales y Sostenbilidad, y Gobernanza y Planeación del Desarrollo. Se ofrecen también las áreas de profundización en: (1) Gestión Económica y Social Territorial, (2) Gestión Ambiental y (3) Gobernanza Territorial.
En el marco del proyecto PAPIME PE310520, la licenciatura elaboró una serie de recursos didácticos para fortalecer el desarrollo de las competencias genéricas de sostenibilidad de los alumnos de Desarrollo Territorial. El material ha sido organizado por lecciones según el año de la licenciatura.
Con estos materiales queremos promover el aprendizaje autónomo de los alumnos mediante el uso de videos, presentaciones de la lección, guías bibliográficas, infografías y fichas informativas. Se incluyó un catálogo digital de trabajos realizado en distintas actividades académicas de las asignaturas de ciencias ambientales y Sostenibilidad. Para los profesores hemos integrado planes didácticos para apoyar el estudio de las distintas lecciones, así como artículos y enlaces a páginas web con materiales para la sostenibilidad en la educación superior.
Lecciones
Guía bibliográfica
Vídeo
Láminas de lección
Guía bibliográfica
Vídeo
Guía bibliográfica
Guía bibliográfica
Guía bibliográfica
Guía bibliográfica
Guía bibliográfica
Vídeo
Láminas de lección
Guía bibliográfica
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Boulevard UNAM #2011 Col. Predio El Saucillo y El Potrero, Comunidad de Los Tepetates 37684 León, Guanajuato, México
Teléfono: +52 (477) 194 0800, ext. 43316. Cómo llegar aquí
Agradecimiento especial:
DGAPA UNAM, PAPIME PE310520 "Herramientas didácticas para mejorar las capacidades genéricas en sostenibilidad de alumnos de la licenciatura en Desarrollo Territorial".
DGAPA UNAM, PAPIIT IA401720 "Diseño de la red de infraestructura verde para el Corredor Urbano Industrial de Guanajuato. Bases Conceptuales y metodológicas para sostenibilidad paisajística".
NOTA LEGAL
Hecho en México, todos los derechos reservados 2021. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por la Licenciatura en Desarrollo Territorial.